Tendrás lo que se necesita para dar un salto en tu carrera profesional de Scrum Master, y generar un impacto positivo en tu organización a través de acciones más conscientes y transformadoras.
"Se hace el curso pensando en la certificación y al final se ve que es muy valioso y aprovechable a nivel personal y profesional."
LUISA FERNANDA SEPULVEDA OSORIO
BOGOTÁ, COLOMBIA
Un completo plan paso a paso que te muestra cómo ir construyendo, competencia a competencia, tu perfil de Scrum Master Avanzado.
Modelos de intervención de facilitación, coaching y training para asegurarte que nunca más dudes o te sientas perdido durante una intervención de equipo
Acceso al campus online durante 12 meses para que puedas completar las actividades con tus tiempos. Puedes terminar el programa en 8 semanas o más.
Varias instancias de certificación a lo largo de los 12 meses entre las que puedes elegir para obtener la tuya. Si no logras completar el programa en 2 meses, tendrás cuatro oportunidades adicionales para completarlo. En 2020 podrás escoger una de las siguientes fechas de certificación: 28-feb, 24-abr, 26-jun, 25-sep y 27-nov.
"Impresionante curso. Con ejemplos muy claros que representaron muy bien los conceptos de la práctica de Scrum."
MARISOL MEDRANO
BUENOS AIRES, ARGENTINA
Bonus #1: Curso de Fundamentos del Agile Coaching
Al finalizar el programa y obtener la certificación de Advanced Certified ScrumMaster (A-CSM), tendrás acceso a este curso, especialmente pensado para que conozcas qué es el Agile Coaching, sus los principios fundamentales, el enfoque de Coaching de Equipos y sus beneficios en llevarlo a la Agilidad.
Bonus #2: Agile Leadership Radar.
Tendrás acceso al Agile Leadership Radar. Una herramienta poderosa para obtener una evaluación de 360 grados acerca de tu modelo de liderazgo y las brechas que hay entre éste y un ideal de Líder Ágil.
(*) ATENCIÓN: Todas las fechas de los bonus hacen referencia al horario UTC.
Programa online de
certificación
de 2 meses
que te convertirá en un Scrum Master Avanzado
Cuando dejé el mundo corporativo y fundé Kleer en 2009, estaba absolutamente aterrado de toda la complejidad que pensaba que iba a enfrentar.
Hasta ese momento había pasado casi 10 años desempeñándome como desarrollador de software, consultor en eXtreme Programming y Scrum, tanto en pequeñas empresas boutiques como en grandes organizaciones multinacionales.
El mundo al que me enfrentaba ahora era complejo en otros niveles porque estaba todo en mis manos, no dependía de ningún empleador. Así que yo era el único responsable.
Elegí emprender siguiendo los valores y principios de Agile y Scrum. Fue un camino largo. Me costó muchísimo porque no se trata de hacer textual lo que dice el libro, sino, de una constante toma de decisiones que requiere una tranformación profunda a nivel personal.
Ojalá hubiese tenido acceso en su momento a un programa como éste, en el que me contaran todo acerca de la creación de productos, gestión de equipos de alta performance y técnicas de comunicación efectiva.
Por eso decidí disponibilizarlo; para que tú no tengas que pasar por lo mismo que yo, y tengas la posibilidad de resolverlo en mucho, pero mucho, menos tiempo.
Desarrollar mis competencias de Scrum Mastering, literalmente ha transformado mi vida.
Experimenté de primera mano lo que se siente al pasar de una carrera con perfil tradicional a posicionarme como un profesional de la Agilidad y, gracias a ello, viví un cambio significativo que me permite generar impacto positivo tanto en mis clientes como en mis productos.
Y quiero compartir eso con vos.
Si eres un Scrum Master, un facilitador de equipos ágiles, un líder ágil o un consultor que busca generar un mayor impacto en los equipos, las personas y los productos; y al mismo tiempo crear una carrera ágil fuerte, entonces probablemente ya sabes que necesitas desarrollar un perfil avanzado de Scrum Master.
En caso de que decidas aceptar esta invitación, te garantizo personalmente que iniciarás un camino de cambio total y absoluto en tu vida profesional, tanto para tí como para tus clientes.
Espero verte pronto, formando parte del Advanced Certified ScrumMaster (A-CSM).
Un saludo!
Martín
Programa online de
certificación
de 2 meses
que te convertirá en un Scrum Master Avanzado
El programa más completo para construir y llevar a la práctica tus competencias avanzadas de Scrum Mastering
Copyright 2019-2020 MTN SRL - Políticas de Privacidad - Términos y Condiciones
Esta semana estará dedicada a que aprendas qué es el coaching (y qué no es el coaching). Con una profunda descripción, lo diferenciaremos de otras disciplinas afines como el training, la facilitación, el mentoring, la consultoría, etc. También haremos un recorrido por un posible camino de desarrollo de carrera en Agile Coaching que va desde Scrum Master y/o Facilitador de Equipos hasta Agile Coach Empresarial. Exploraremos diferentes escenarios y competencias necesarias en cada uno de ellos para recorrer esta carrera.
Esta semana estará dedicada al lenguaje. Aprenderás sobre la interpretación del Coaching Ontológico del lenguaje. Diferenciaremos observaciones (afirmaciones), declaraciones y opiniones (juicios). Vamos a identificar, además, los usos diferentes que podemos hacer del lenguaje, como por ejemplo: descriptivo o generativo. Cómo utilizar el lenguaje de forma efectiva y cuáles son los peligros al no ser conscientes del uso del lenguaje. Esta será la piedra fundamental para todo el resto del programa.
Esta semana estarás practicando la escucha. El foco estará puesto en que aprendas sobre a escuchar y a identificar las interpretaciones que diferentes personas y/o equipos pueden hacer de una misma observación. Serás capaz de diferenciar el oír del escuchar. Tomarás conciencia de diferentes niveles de escucha que un coach puede tener y pondás en práctica técnicas para acercar la brecha que puede existir en tu escuchar. También incorporarás una técnica paso a paso para acompañar a individuos y equipos a transitar sus inferencias e interpretaciones y rediseñar aquellas situaciones que consideren necesarias para lograr nuevos resultados.
Esta semana está dedicada a que aprendas sobre la visión que tenemos desde el coaching acerca de los problemas de nuestros clientes. Serás capaz de diferenciar la transparencia de los quiebres. Conocerás los aspectos que hay detrás de aquello que tus clientes llaman problemas. Entenderás por qué este concepto es fundamental para el coaching. También incorporarás una perspectiva que te permitirá indagar al respecto para descubrir un mundo nuevo en el que, a futuro, podremos accionar.
Te aseguro que, a partir de aquí, tu perfil de Coach ya no será el mismo.
En esta semana revisaremos los aspectos más relevantes de la dinámica de coordinación de aciones en grupos de personas: pedidos, ofertas, compromiso y responsabilidad. Al finalizarlo serás capaz de identificar cuándo un pedido y/o una oferta es efectiva o inefectiva. También podrás hacerte una idea acerca del nivel de compromiso y responsabilidad que demuestran las personas en los equipos de trabajo. Luego de este módulo podrás utilizar una técnica para despertar la responsabilidad en las personas y auyentas justificaciones y victimización.
Durante esta semana estarás adentrándote en el mundo de las emociones y los estados de ánimo. Lograrás diferenciarlos y poder desglosar la narrativa que cada uno de ellos lleva detrás. Te volverás una persona inteligente y competente en materia emocional y obtendrás las capacidades necesarias para poder llevar adelante intervenciones de coaching en donde las emociones no sean un problema. Es más, harás de esos encuentros momentos reveladores desde el punto de vista emocional.
A partir del material y ejercicios de esta semana incorporarás la diferencia entre conocimiento y aprendizaje. También lograrás identificar patrones de auto-boicot de las personas y los equipos frente a la experiencia del aprendizaje. Completarás este módulo comprendiendo diferentes zonas donde se puede manifestar el aprendizaje (o no presentarse). Y finalizarás con el conocimiento necesario para diseñar una actividad de toma de conciencia de las personas y los equipos acerca de competencias claves a la hora de seguir los valores y principios de la agilidad.
Durante esta semana revisaremos los diferentes tipos de conversaciones que pueden fomentar o ser obstáculos para el logro de objetivos, la mejora continua y la auto-organización. Al finalizarlo serás capaz de identificar qué tipo de conversaciones están sucediendo en los equipos y las empresas donde participas. También te presentaremos dos modelos de conversaciones de coaching en los que puedes basarte para acompañar a tus clientes a encontrar soluciones a sus problemáticas. Luego de este módulo serás capaz de sostener conversaciones significativas con tus clientes y las personas que te rodean.
Esta semana te presentará los conceptos de Presencia, Coanfianza y Respeto con vistas a generar una relación de coaching significativa con tus clientes. Podrás de identificar lo que es la presencia y el grado de presencia que eres capaz de sostener en cada relación que formes. Verás los aspectos claves que te harán ser visto como un profesional confiable y respetado. Completarás este módulo conociendo las competencias que la ICF (International Coaching Federation) considera como claves en la profesión del coaching. Y finalizarás con dos prácticas concretas acerca de la presencia y escucha consciente.
Esta semana verás el conceptos del poder y el empoderamiento. Podrás identificar acciones que empoderen a personas y equipos de trabajo y acciones que contribuyan a generar contextos desmotivantes. Verás los aspectos claves que te harán ser visto como un profesional poderoso y empoderante. Completarás este módulo conociendo el conjunto completo de las competencias que la ICF (International Coaching Federation) considera como claves en la profesión del coaching. Y finalizarás con prácticas concretas que aumentarán tu poder como Coach.
Estas dos semanas están dedicadas a que aprendas sobre Coaching de Equipos y las diferencias que tiene con respecto al Coaching Individual. Identificaremos lo que llamaremos un 'Equipo Real'. Serás capaz de diferenciar las estapas por las que atravieza un equipo de trabajo en su desarrollo. Tomarás conciencia de las disfuncionalidades más habituales que podrás encontrar en los equipos con los que trabajes. También conocerás tres técnicas o enfoques para el coaching de Equipos y las trampas habituales que, sin queres, puedes caer como Coach de Equipos.
Durante esta última semana lograrás mapear todo lo aprendido al mundo de la agilidad y el coaching de equipos ágiles. Serás capaz de identificar qué tipo de intervención de coaching de equipo es más favorable en cada reunión de Scrum. Tomarás conciencia sobre cuáles son los aspectos más importantes desde el punto de vista del coaching en un equipo ágil. También incorporarás un modelo de indagación poderoso para utilizar en reuniones del tipo retrospectivas. Y llevarás a la práctica varios factores del coaching de equipos de forma de generar impacto y valor en los equipos ágiles con los que trabajas.
Habrá encuentros online de aproximádamente 2hs de duración, todos los Viernes a las 14hs UTC.